El retrato crudo de las relaciones y la dependencia emocional desde un “Candy Bar” on line

La obra teatral Candy Bar en formato digital se estrena este viernes 17 de julio, a través de la plataforma digital Jahecha.com.py.

El espectáculo fusiona la realidad de la escena con la inclusión de la cámara para contar la historia mediante un lenguaje casi cinematográfico. “Un híbrido entre la teatralidad y la legitimidad de lo fílmico”, expresan desde la organización.

“Simona y Elisa se hicieron muy amigas trabajando en una pequeña cafetería en el centro de Asunción. Ambas atienden y administran la mayor parte de los servicios del lugar. En el ajetreo diario, comparten sus intimidades abriendo diálogos que reflejan una sociedad visceral de hombres y mujeres enroscados en el amor y la (des)esperanza”, reza la trama de la obra.

Escrita y dirigida por Daniel Gómez y la dirección de fotografía de Maik Flaming, la obra es apta para mayores de 13 años. “Un retrato crudo y sin tapujos sobre las relaciones, el desapego, la dependencia emocional y la superación personal”.

Antonella Zaldívar, Jazmín Romero y Raúl Ruiz Gines protagonizan el proyecto que cuenta con la producción de Ciudad Teatro (@ciudadteatropy) y Menó Films (@menofilmspy), con el apoyo de La Taza de Café Producciones (@latazadecafe.py).

El espectador podrá adquirir su ticket desde la web o a través de Red UTS, a un costo de 40.000 Gs. pagando con tarjeta de crédito, débito, transferencia bancaria o billetera Tigo.

Últimas funciones de “La Habitación Blanca”

La obra teatral “La Habitación Blanca” presenta últimas dos funciones este fin de semana en Sala La Correa (Gral. Díaz casi Hernandarias). Las mismas son el sábado 25 y domingo 26 de mayo a las 20:30. Las entradas tienen un costo de 50.000 Gs.

La historia sigue a Carlos, Lía y Manuel, quienes se encuentran con la señorita Meche, su maestra de la infancia. A medida que los recuerdos afloran, se enfrentan a las complejidades de sus vidas adultas, abriendo interrogantes y reviviendo antiguas heridas. Nadie, ni siquiera la querida maestra, puede escapar al impacto de este encuentro con el pasado.

Dirigida por Agustín Núñez, con texto del dramaturgo español Josep Maria Miró actúan Techi Pereira, Natalia Cálcena, Diego Mongelós y Mario González Martí.

“Un viaje emocional hacia los paisajes íntimos de la niñez”, menciona la producción, acerca de lo que el público podrá experimentar con la obra, “explorando los sueños y aspiraciones de la infancia contrastados con la realidad de la vida adulta”.

Las entradas se pueden adquirir través del Whatsapp (0974)867549, a un valor de Gs. 50.000, y también se pueden adquirir en la puerta del teatro por Gs. 60.000.

Leé también: “Todo en mí” en el auditorio de El Artista


Etiquetas:

“Todo en mí” en el auditorio de El Artista

La obra teatral “Todo en mí” se presenta en el auditorio de “El Artista” este viernes 24 de mayo, a las 20:30 (Jejui 630 c/15 de Agosto). Las entradas tienen un costo de 50.000 Gs.

Escrita y dirigida por Natalia Sosa Jovellanos, tiene como premisa los 7 pecados capitales, plasmados con una fuerte carga de movimiento corporal y expresividad.

“Dios crea la vida, pero el ser humano, una de sus creaciones mas preciadas, se encarga de destruir la vida a través de los 7 pecados capitales que la llevan hasta su propia muerte”, menciona la sinopsis.

La puesta explora las profundas contradicciones y luchas internas del ser humano, ofreciendo una reflexión sobre la autodestrucción y la redención.

Actúan Yonathan Trinidad, Estefana Fernández, Jairo Maldonado, Joysie Di Tore, Pedro Flores, Laura Riveros, Astrid Olvido, Diana Pimentel y Tania Romero, con producción de Obra Maestra.

“Una experiencia teatral única que desafiará tus emociones y te hará reflexionar sobre la naturaleza humana y sus debilidades”, mencionan desde la producción.

Las entradas pueden adquirirse contactando al (0982) 622 154.

Leé también: Jazmín del Paraguay presenta “2 AM”: un nuevo viaje musical en ritmo Reggae


El clásico de ballet “Giselle” sube a las tablas del Ignacio A. Pane

El Ballet Clásico y Moderno Municipal de Asunción (BCMM) estrenará “Giselle”, ballet romántico en dos actos, en el Teatro Municipal Ignacio A. Pane, este viernes 24 de mayo, a las 20:00. Las entradas están al a venta a través de la Red UTS.

Bajo la dirección artística de Miguel Bonnin y la producción general de la Asociación de Amigos del Ballet Municipal de Asunción, permanecerá en escena hasta el domingo 2 de junio.

El espectáculo se presenta bajo la reposición coreográfica de Ángel Ovelar, Mary Carmen Aquino, Maia Ayala y Teresa Cassanello, coreografía de Mario Galizzi después de los originales de Jean Coralfi, Jules Perrot y Marius Petipá, con la participación especial de la Orquesta de la Fundación Arts Musicae, bajo la dirección del M° Jesús Ayllón, invitado Willian Aguayo.

Participa todo el cuerpo de baile y solistas. En los roles principales están: en el papel de Giselle alternándose las bailarinas Sofía Schittner, Pamela Giménez, Cristina Báez y Macarena Vallejo; en el papel de Albrecht: los bailarines Abel Rivarola y Juan José Núñez; en el rol de Mirtha la reina de las Willis.

Las bailarinas, Giannina Fernández, Macarena Vallejo, Agustina Torres y Mariela Martínez, en el papel de la Madre de Giselle Mary Carmen Aquino y Teresa Casanello; Ricardo Riveros y Juan José Núñez como Hilarión, Sonia Soto como Bathilde.

La escenografía corresponde a Tessy Vasconsellos de Careaga y el vestuario a Ricardo Migliorisi.

“Giselle” es una de las obras más importantes del repertorio mundial. Actualmente es presentada por todas las Compañías internacionales de ballet, tanto de Europa como de América Latina.

Su argumento nació de la inspiración del poeta Théophile Gautier, quien lo escribió para la joven bailarina italiana Carlotta Grisi a partir de la versión del poeta Heinrich Heine sobre la leyenda alemana de las Willis: espectros de hermosas jóvenes que en las noches de luna llena bailan con sus trajes de novia, coronadas de flores, y buscan venganza en su despecho, intentan castigar a los hombres que las abandonaron forzándolos a bailar hasta caer exhaustos y morir.

Las próximas funciones son el sábado 25 de mayo: 19:00; domingo 26 de mayo (doble función) 16:00 y 19:00; viernes 31 de mayo a las 20:00; sábado 1 de junio a las 19:00; y el domingo 2 de junio con doble función, a las 16:00 y 19:00.

Las entradas están en venta en Red UTS, venta directa y en boletería. Para mayor información, el puede contactar al (0975)555 209.

Te puede interesar: Banda nacional Cielo Ámbar presentará EP con concierto